
IDILIO EN EL CAFÉ
Ahora me pregunto si es que toda la vida
hemos estado aquí. Pongo, ahora mismo,
la mano ante los ojos —qué latido
de la sangre en los párpados— y el vello
inmenso se confunde, silencioso,
a la mirada. Pesan las pestañas.
No sé bien de qué hablo. ¿Quiénes son,
rostros vagos nadando como en un agua pálida,
éstos aquí sentados, con ojos vivientes?
La tarde nos empuja a ciertos bares
o entre cansados hombres en pijama.
Ven. Salgamos fuera. La noche. Queda espacio
arriba, más arriba, mucho más que las luces
que iluminan a ráfagas tus ojos agrandados.
Queda también silencio entre nosotros,
silencio
y este beso igual que un largo túnel.
12 comentarios:
Es un poema precioso, me ha gustado a rabiar, que bueno que es.
Te felicito y te aplaudo.
Besos.
A mí también me ha gustado mucho. Me siento viviendo situaciones cercanas al llerte.
Y ese túnel...
Ufff...
Un beso,
Bonita foto. Me recuerda a la Mina de Daroca.
Besos
He estado merodeando por su blog. Tiene usted muy buen gusto. La felicito.
Bella poesia
Gracias por visitarme,
espero volver a verte.
M.
María: (¿puedo llamarte así?) donde escucho "café", o "bar" o "boliche",ahí estoy yo.
No, hablando en serio, me encantó el poema y, además,vine a agradecerte tus visitas y tu útlimo comentario. Me encantó,también, que te gustara que a mí me gustan los encuentros. Creo que soy bastante menos seria que vos ( y disculpáme que te hable así en ríoplatense,esa es la gracia),¡pero nos parecemos tanto! Las dos amamos nuestra profesión docente. Coincidimos en la música y en la literatura. Vos, estoy segura, sos profesora de Educación Musical o como se llame allá, yo soy profesora de Literatura; vos publicás poemas que me embelesan y me han robado el corazón a lo largo de mi vida; yo he llevado más veces a mis alumnos a conciertos al Teatro Solís que a ver teatro. Vos, estoy segura, tocás algún instrumento, yo toco la flauta dulce y he tocado en un conjunto de música antigua-Capella Antica- muy chic y distinguido en mi país durante muchos años.María, yo como tú, además de leer, ir a trabajar a secundaria y escribir en el blog,escucho música y voy a los conciertos.¿No es un hallazgo habernos encontrado?
Un fuerte abrazo.
Intenso poema. Me gustó. Y siempre un placer conocer nueva gente que nos viene a dar más al alma.
Abrazos
Hermoso poema.
Un abrazo desde Buenos Aires.
Gabriel
Aprendo poesía contigo, querida amiga.
Y también me recuerda situaciones.
un abrazo desde Zaragoza
Maravilloso leeros, saber que estáis y, cómo no, que saboreáis los poemas.
Te aplaudo a ti, torosalvaje, por las palabras que incluyes en tu blog, igual que a codorníu, igual que a verbo, a clarice, a gabriel. Y a elena, aunque no lo tenga, igualmente mi sonrisa.
Hola, celedonio (aragón), cuánto tiempo sin verte; abrazo para ti.
Faramalla, esté usted donde esté, yo también me alegro de saludar. Leeré sus textos.
Y a ti, flaca, encantadísima de saber que estás. Estudié Lengua española y Música. Me dedico a la enseñanza de esta última.
Pero mi pasión va más allá. Tiene que ver con todo lo que es arte: literatura, música, arquitectura, fotografía.
todo lo que, en suma, emociona.
Desde España, mi abrazo.
Tu poema me despierta la urgencia de salir fuera del mundo cotidiano, a algún encuentro inesperado, a alguna situación no planificada, me gustan tus letras, gracias por tu visita, sigo explorando tu espacio
Saludos!
Un silencio dice mas que las palabras !
Bello !!!
Publicar un comentario