Por si te apetece.
http://ironiasdelavidamariajesuslamora.blogspot.com/
Ignacio Lasierra, de quien alguna vez he escrito en este blog, es guionista y director de cine. Además, es un hombre encantador. Rotundamente.
Entre otros premios, incluyo hoy el que ganó, junto a José Ignacio Simón, en el VII Certamen Nacional de Videominuto 2007, organizado por la Universidad de Zaragoza.
Por favor, desconecta primero (//) en el cuadrito "Música que escucho a veces" para que no interfiera con la que aparece en el vídeo.
Tengo una amiga que dice que nos parecemos.
No sé qué pensar.
Pero si me escucharais, os podría declamar, sable en mano, pañuelo de lunares anudado a la cabeza y parche en el ojo, pata de palo y pantalón de rayas, camisa negra y bandera con calavera, todo su poema más conocido.
-¿Hay alguien que no denoste la poesía?
-Yo
Y que el lunes te sea propicio.
Me dan miedo las películas de miedo, los asesinos me hacen temblar, los golpes los siento como si fueran destinados a mí, la violencia me estremece, las miradas de odio me dejan petrificada en la butaca, los tiros me bloquean, la sangre, aunque de bote, me produce pavor, la muerte me aniquila.
Teresa Berganza inauguró el Teatro Olimpia de Huesca hace pocos días. Aprovechando que el domingo se celebraba el Día Internacional de la Ópera, qué mejor que unir estos dos acontecimientos para incluir un vídeo de la mezzosoprano española, en este caso interpretando el aria conocidísima de Cherubino, perteneciente a Las bodas de Fígaro de W.A. Mozart.
Voi che sapete
"Voi che sapete che cosa è amor, donne, vedete s'io l'ho nel cor. Quello ch'io provo vi ridirò, è per me nuovo, capir nol so. Sento un affetto pien di desir, ch'ora è diletto, ch'ora è martir. Gelo e poi sento l'alma avvampar, e in un momento torno a gelar. Ricerco un bene fuori di me, non so chi il tiene, non so cos'e. Sospiro e gemo senza voler, palpito e tremo senza saper. Non trovo pace notte né dì, ma pur mi piace languir così. Voi che sapete che cosa è amor, donne, vedete s'io l'ho nel cor."
(Ustedes que saben qué cosa es amor, mujeres, díganme si yo lo tengo en el corazón. Aquello que yo siento les diré, es para mí nuevo, comprenderlo no sé. Siento un afecto lleno de deseo, que ora es placer, ora es martirio. Me hielo y después siento el alma inflamar, y en un momento me vuelvo a helar. Busco un bien fuera de mí, no sé quién lo tiene, no sé qué es. Suspiro y gimo sin querer, palpito y tiemblo sin saber. No encuentro paz ni de noche ni de día, y sin embargo me gusta languidecer así. Ustedes que saben qué cosa es amor, mujeres, díganme si yo lo tengo en el corazón.)
Que el martes y la música os sean propicios.
Sé que cada 30 de Enero se celebra el Día de la Paz y la No Violencia, en honor a Gandhi. Dedicándome a la enseñanza, cómo no voy a ser sabedora, si es de cumplido recordatorio. También he escuchado muchos temas cantados e instrumentados que hablan de derechos humanos, de libertades, de paz y de concordia. Asimismo, conozco "El cant dels ocells", extraído de la tradición catalana y que el compositor catalán Pau Casals interpretó (no compuso, aunque algunos piensen, equivocadamente, eso) ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, en 1971, y que, desde entonces, se ha convertido en un nuevo himno a la libertad.
Y, aunque han pasado cuatro días de las diversas conmemoraciones, ahí quedan los sonidos del violonchelo.
RelojesWeb para Pisos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |